Como sé que hay más como yo, por eso pongo éstas imágenes, retales de unas vidas desconocidas, pero no para mí. Como también se que a alguno de los que están por el moro, le entrará el mono de trabajadera antes de tiempo.
No se puede expresar con palabras, sólo sé que cuando me marchaba, por la calle Pureza, mis ojos rebosaban de unas lágrimas con el sabor de mil generaciones Trianeras, De pura alegría iba llorando. No soy expresamente un cristiano al uso, pero como ya digo, hay cosas que no se pueden explicar con palabras.
Buena Gente, de todos los lugares, mezclados en Triana, a través de su puerto centenario.
La navidad se adelantó en Triana, por arte de la Magia, por ahí se pasea el duende famoso.
Donde menos se espera.
Costaleros del palio de la Esperanza de Triana, junto a Santana, cerquita de su Virgen, cantando villancicos en Noviembre. Lsemana Santa en Sevilla, se vive todo el año.
Santa Ana y la Virgen,acompañada del tres caidas o el marinero, como queráis, . No hay cristo que ande mejor que él sobre sus costaleros, aunque todos tienen su postura y su caminar. Gran poder, cristo de Burgos....
Al Toni, me lo encontré rezándole a su cristo, va todos los días que puede para que le dé fuerzas, hace poco le operaron de las piernas y su trabajo no es el más indicado para una rehabilitación. más adelante os hablaré de él. trabaja en "La Boca el león, en el Altozano. Pronto le llevaré las fotos que le debo, las suyas y la de sus dos hijos tocando en procesión en la banda de cornetas de la hermandad.
Al salir se había contagiado el Ambiente navideño de los costaleros y me encontrá ésta estampa. Las letras, villancicos antiguos de Triana, sabor a cava antigua.
Ya sé que no sale ella, Mi Gitana, como yo llamo a mi Esperanza. Ya saldrá.
Ese día recé, por los míos y por la buena gente que tengo la suerte de encontrarme.
Vayan ustedes con Dios!!
Pepe Ortega
1 comentario:
Pepe,casi todos los dias visito tu Blog y siempre me sorprende tus textos.
El reportaje sobre Triana estupendo.
Publicar un comentario