Dime chiquilla ahora si me ves, tú pediste el comienzo de lo que se puede llamar un terremoto, tú estás cuerda pero yo estoy loco, loco por verte, por sentirte y aclamarte...
Dime chiquilla ahora si me ves, con verdades profundas, con mentiras piadosas, con la profunda humedad del lirio, con el suave y verdadero perfume de las rosas...
sábado, 26 de noviembre de 2016
viernes, 14 de octubre de 2016
Mi Paraiso
Justo en el lugar en que el 21 de octubre de 1805 se libró una de las más famosas batallas de la historia, entre los ingleses, con el Almirante Horacio nelson al mando,que vencieron a una flota hispano- francesa capitaneada por Villeneuve y Gravina.
Me parece escuchar de lejos a los cañones, cuando me siento allí arriba, mirando al Mar, entorno los ojos y siento el Viento en mi cara...
Ésta foto esta dedicada a mi amigo del alma Marcelo, estábamos juntos cuando la tomé, un beso Amigo siempre.
A toda vela.
Todavía, no he he encontrado esa imagen soñada.
Tiene que ver con que además de fotografiar el faro, sea la mirada feliz de cuatro ojos.
Mirando y sintiendo... Lo mismo.
Sin pronunciar palabra.
Inventar la misma pero distinta manera de conquistarte.
Como si fuera la primera vez.
pepe Ortega.
Lo que queda...

Como el ave Fenix, debemos despojarnos de nuestras cenizas y renacer vigorosos para afrontar el resto, lo que queda de éste camino extraño, donde el hombre se empeña en tropezar cien veces con la misma piedra.
Quizá nos encontremos de nuevo caminando,
en el próximo cruce.
No creo en las despedidas,
pero sí en los encuentros.
Pepe ortega.
Desde la Libertad
Para la libertad sangro, lucho, pervivo.
Para la libertad, mis ojos y mis manos,
como un árbol carnal, generoso y cautivo,
doy a los cirujanos.
Para la libertad, mis ojos y mis manos,
como un árbol carnal, generoso y cautivo,
doy a los cirujanos.
Para la libertad siento más corazones
que arenas en mi pecho: dan espumas mis venas,
y entro en los hospitales, y entro en los algodones
como en las azucenas.
que arenas en mi pecho: dan espumas mis venas,
y entro en los hospitales, y entro en los algodones
como en las azucenas.
Para la libertad me desprendo a balazos
de los que han revolcado su estatua por el lodo.
Y me desprendo a golpes de mis pies, de mis brazos,
de mi casa, de todo.
de los que han revolcado su estatua por el lodo.
Y me desprendo a golpes de mis pies, de mis brazos,
de mi casa, de todo.
Porque donde unas cuencas vacías amanezcan,
ella pondrá dos piedras de futura mirada
y hará que nuevos brazos y nuevas piernas crezcan
en la carne talada.
ella pondrá dos piedras de futura mirada
y hará que nuevos brazos y nuevas piernas crezcan
en la carne talada.
Retoñarán aladas de savia sin otoño
reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida.
Porque soy como el árbol talado, que retoño:
porque aún tengo la vida.
MIGUEL HERNÁNDEZ, El hombre acecha, (1938-39)reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida.
Porque soy como el árbol talado, que retoño:
porque aún tengo la vida.
La verdadera riqueza de la vida es la poesía de aquellos momentos en que fuimos conscientes de apreciar lo que ésta nos ofrece. La identidad de uno, no cabe en un carné y la crisis no es más que el resultado de un egoismo innato del ser humano para con sus congéneres.
Mientras tanto, la llegada del otoño se ha llevado a cabo de forma satisfactoria.
Un Abrazo a todos los que son.
Pepe Ortega.
viernes, 12 de agosto de 2016
Soñar despierto

Cuando sueño despierto es dos veces mejor que cuando lo hago durmiendo. A veces tras un sueño bonito, me hago el remolón en duermevela para no olvidarlo y con los ojos cerrados recreo como si de una cinta de vídeo se tratara, adelantando y atrasando y comprimiendo, hasta llegar al trailer final en que despierto y se apaga con el choque de la rotunda realidad.
Sin embargo, cuando lo hago despierto, me dura todo el día la sensación de magia y entro en un trance difícil de explicar, La música tiene que ver mucho con ello, La vida es más bonita con una buena banda sonora. Como un Samurai que espera el momento, agazapado, espero y no hago nada. Miro y sueño despierto con todos los sentidos mirando como cáen las gotas en mi cara, como lágrimas perfectas de cristal, y los cientoún reflejos que provocan descubriendo un pequeño universo en el que nada es lo que parece y las pequeñas lágrimas ascienden hacia arriba en realidad.
Magia de los momentos congelados, latentes e invisibles. Momentos del interior de nuestra vida, recuerdos que atrapamos para intentar parar un instante en el tiempo, con todo su color porque tan sólo somos pasajeros de un viaje que acaba, cuando no queda nada.
"Lo que queda es lo que importa, lo que no queda, es que no hubo nunca"
Pablo Carajaula.
Como un preso grabando a navaja su nombre y la fecha en la celda, como Brooks en "Cadena Perpetua" , como Pablo luchando contra su maldita esquizofrenia.
Como una gota sola que se pierde en el Mar para ganar el formar parte de algo inmenso.
Vuelvo a la realidad y me afeito escuchando a mi hijo llamarme escaleras abajo:
- Papá, vas a bajar? estoy haciendo una magia que gira y gira.........
-Ya bajo! le respondo, mientras pienso que también él ya sueña, el milagro es completo.
Disfrutad de la vida en lo que hagáis, si queréis un consejo.
Pepe ortega.
lunes, 18 de julio de 2016
Celia con su padre en su chabola
Con la excusa de la noticia me fuí al Vacie preguntando por Celia.
A partir de esa incursión en la casa de Celia, en la que me trataron estupendamente e incluso me invitaron a comer, me caló tan hondo el tema del Vacie que estuve cerca de dos años metido de lleno en el tema fotografiando de la forma más pura que me fué posible, no la mise
Pues bien, Lola se pregunta en su artículo que que habrá sido de la niña, si seguirá estudiando...
Querida Lola, la última vez que pregunte en el Vacie, por su familia, se habían ido del asentamiento por la inseguridad reinante, no sé hacia donde y es probable, aunque en lo más hondo espero que no, que no siga estudiando y que a los 15 ó 16 años se haya casado y tenga ya una o dos criaturas como es habitual en este tipo de entornos. Hubiera sido un buen precedente verdad? Así se enterarían los políticos, quien sabe, que además de limpiar el entorno hay que preocuparse igual o más de la educación no solo de los niños que allí viven, sino de los padres para así poder hacer realidad quizá en un futuro no muy lejano, una integración positiva para todos. Gracias por acordarte de Celia en tu artículo Lola y este escrito es para que veas que hay gente que, como tú, tambien nos acordamos. Pepe Ortega.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)